Conoce más sobre la hemoadsorción y sus efectos en pacientes
l pasado 22 de marzo de 2023 se llevó a cabo en la Policlínica Metropolitana ubicada en Caracas, el simposio: "Uso de hemoadsorción en cuidado crítico de pacientes con insuficiencia hepática”. Dicha conferencia, expuso la importancia de involucrar el uso de prácticas alternativas para tratar estos casos.
Contó con la presencia del Dr. Pedro Rivas -Cirujano Hepatobiliar, Trasplante de Hígado y Director de Fundahigado- como moderador, así como con la del Dr. Roberto León -Hematólogo y Gastroenterólogo- y la Dra. Erika Medina -Médico Internista e Intensivista- como ponentes especialistas en el área hepática. Cerrando la charla con la participación especial de la Dra. María Soledad Taborda-Küpper -Médico Intensivista y Medical Manager Liver-Kidney, CytoSorbents Europe GmbH- quién cautivó a la audiencia con su ponencia sobre la Hemoadsorción y sus aplicaciones.
El objetivo principal de la terapia de hemoadsorción es estabilizar al paciente hepático, evitando infecciones o fallas multiorgánicas ocasionadas por la evolución de la enfermedad.
La Policlínica Metropolitana, como centro de trasplante no solamente cuenta con las herramientas necesarias para llevar a cabo este tratamiento, sino que también es uno de los centros médicos que cuenta con un equipo de hemofiltración llamado Prismaflex, el cual es el método apropiado para la recuperación de pacientes hepáticos en estado crítico.
Adicionalmente, uno de los tratamientos que se resaltaron durante la conferencia, fue el uso de la Terapia CytoSorb. La misma, considerada como un tratamiento complementario, se usa cuando la terapia estándar basada en las guías clínicas no proporciona suficiente estabilización hemodinámica.