• En Fundahígado América, hemos alcanzado numerosos logros que nos llenan de orgullo y nos motivan a seguir adelante con mayor determinación. Hemos incrementado el número de trasplantes exitosos en países donde esta opción no estaba disponible, disminuyendo las brechas de acceso a estas cirugías de alta complejidad. También hemos innovado en tratamientos y procedimientos quirúrgicos, así como fomentado campañas educativas y de concienciación. Esto ha permitido ampliar nuestra red de apoyo y recibir reconocimientos. A continuación, destacamos algunos de nuestros trabajos más significativos:

2022

Venezuela

Gracias al apoyo de las autoridades del área de salud, la Sociedad Venezolana de Cirugía, y la sociedad médica del hospital Policlínica Metropolitana se inició el trabajo de Fundahigado America en Venezuela donde se han desarrollado un grupo de actividades educativas que ha llevado a la evaluación de un numeroso grupo de niños y atención de trasplantes de hígado pediátricos de vivo a vivo en ese país. Esta actividad continúa su desarrollo.

2015

Costa Rica

Luego de recibir la invitación de la Dra. Olga Elena Arguedas, quien fuera directora del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, FHA se reunió con el equipo local para conocer las necesidades de entrenamiento que requería ese país y el hospital. 

Tras evaluar a varios pacientes, y gracias una alianza con la Caja de Seguro Social de Costa Rica, se pudo hacer el trasplante pediátrico de vivo a vivo  de una niña con personal de salud del Hospital Nacional de Niños y el equipo de Fundahigado América en Caracas. Eso permitió reactivar el programa de trasplantes del país centroamericano.

2018

Guatemala

Respondiendo una invitación de especialistas en el área de trasplante de Guatemala, entre ellos el doctor Rudolph García Gallont, realizaron visitas a diversos centros públicos y privados de ese país, planteándose la necesidad de planificar y realizar un programa educativo que permitiera desarrollar las capacidades para hacer un trasplante de hígado pediátrico de vivo a vivo en ese país. Tal programa, aún no se ha desarrollado.

2021

República Dominicana

Gracias al apoyo y liderazgo del Dr. Julio Castaño, presidente del patronato del  Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) y a través de la colaboración de las autoridades sanitarias, FHA inició actividades educativas con el personal médico de dicha institución y ha logrado realizar los primeros programas de trasplante hepático pediátrico de vivo a vivo en ese país. Actualmente, llevamos a cabo un programa de consolidación de esta actividad junto con los médicos de República Dominicana para que más niños puedan ser atendidos en su centro hospitalario local.

2021

El Salvador

Luego de recibir una invitación, Fundación Fundahígado América (FHA) realizó  una visita de acercamiento y exploración al Hospital de Niños Benjamin Bloom donde tuvo la oportunidad de intercambiar con las autoridades sanitarias y directores de dicho centro, encontrándose actualmente en desarrollo para lograr iniciar los programas educativos en ese país.

2025

Panamá

Durante una visita institucional, Fundahigado América conversó con autoridades y personal del salud para evaluar las posibilidades de iniciar el nuestro programa educativo pronto en ese país.

  • 2011

    • Se registraron los artículos de incorporación de la Fundación Fundahígado América (FHA), obteniendo el estado IRS 501(c)(3).
  • 2015

    • Se realizó la primera actividad educativa en Centroamérica.
    • Se llevó a cabo la Gala FHA en Nueva York.
  • 2017

    • Se celebró un evento de recaudación de fondos de Fundahígado en Miami para apoyar nuestros  programas de salud hepática y trasplantes.
  • 2020

    • Tuvimos un ayuntamiento virtual y una subasta virtual silenciosa

  • 2023

    • Realizamos nuestro primer torneo de golf benéfico en el Trump Doral, Miami, EE. UU., para apoyar nuestros programas de salud hepática.
  • Actualmente

    Estamos desarrollando una aplicación que ofrecerá educación en línea para las fases iniciales de capacitación en trasplante de hígado.

  • Conoce sus historias de vida. Nuestro objetivo es hacer que el conocimiento y la capacitación relacionada con el trasplante de hígado pediátrico, sean accesibles para los centros médicos que se encuentran en países desfavorecidos de América Latina y el Caribe.

  • Últimas noticias y actualizaciones sobre los programas, eventos y logros de la Fundación Fundahígado América en salud hepática.