fbpx

Fundahigado America

Una mirada al trabajo de Fundahígado América

FundahigadoAmerica_CaracasToSantoDomingo
Una mirada al trabajo de Fundahígado América

El artículo Caracas to Santo Domingo: Creating Access to Pediatric Liver Transplant from the Ground, Up, del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, Departamento de Cirugía, relata la historia de Fundahígado América y el camino de sus fundadores el Dr. Tomoaki Kato y el Dr. Pedro Rivas.

Todo comienza en 2004, cuando se conocen el Dr. Kato y el Dr. Rivas. Luego realizan con éxito el primer trasplante hepático pediátrico en Venezuela. Como antecedente de este importante suceso, el artículo menciona que a principios de la década del 2000, nace el Programa de Trasplante Metropolitano (Fundahígado), fundación encargada de capacitar al personal médico y que lleva a cabo su primer trasplante con el mencionado caso de éxito.

Tras ayudar a muchos niños en Venezuela, los doctores Kato y Rivas, deciden expandir su logro al crear Fundahígado América, con el objetivo de capacitar al personal de salud para que brinden atención médica en las áreas de enfermedades hepáticas graves, en áreas desfavorecidas de Latinoamérica y el Caribe.

El equipo de Fundahígado América realizando su primer trasplante en República Dominicana.

“Incluso en la actualidad, muchos países no tienen acceso a trasplantes hepáticos pediátricos para salvar vidas -como Nicaragua, Panamá, El Salvador, Haití, Guatemala y, hasta hace poco, República Dominicana-”, señala el artículo. 

“No queremos tratar solo a los niños ricos”, dice una cita del Dr. Kato en el texto. Hasta ahora, han realizado dos trasplantes a niños en República Dominicana, y capacitado al personal médico de la operación. Esperan continuar con su expansión en la región.

Puedes conocer más de esta historia siguiendo este enlace.

Si quieres ayudar al trabajo de Fundahígado América, haz clic aquí:

Daniela Malavé Montilla, redacción
Licenciada en Comunicación Social

Eugenia Jiménez Alvarez, revisión
Academic, Fundraising and Grant Developer Fundahigado América
Licenciada en Ciencias Biomédicas

Fuentes:

NOTICIAS RECIENTES

Maneras de cuidar el hígado

El hígado, a menudo conocido como la maravilla multitarea del cuerpo, es un órgano vital que desempeña una amplia gama de funciones esenciales. Desde la

Hígado Graso: ¿Cómo alimentarse?

El hígado graso, conocido en términos médicos como esteatosis hepática, es una afección en la que el hígado acumula un exceso de grasa. Aunque este

HISTORIAS DE PACIENTES

Génesis

Génesis tiene 3 años y nació en Costa Rica con una enfermedad hepática congénita.

Elías

Elías es un joven adolescente con enfermedad hepática avanzada.

Jin

Jin recibió un segmento del hígado de su padre en mayo de 2015.

Dianny

Dianny es una niña de 8 años, nació con una enfermedad hepática congénita.